Histórico: se realizó por primera vez una cirugía de Cáncer de Colon en el hospital Papa Francisco
Desde principio de año el hospital de zona sudeste cuenta con un colonoscopio, lo que permitió que a una paciente de 53 años se le descubra un tumor a nivel de la unión rectosigmoidea, la mujer pasó con exito la cirugía y se encuentra en recuperación.
Luego de los estudios pertinentes, se le realizó una colonoscopia, en la cual se ve un tumor a nivel de la unión rectosigmoidea que ocupa el 70% de la luz intestinal. “Se le toma la biopsia, la cual también es procesada en el hospital, y se detecta que es un adenocarcinoma, un tipo de cáncer que comienza en las células que forman las glándulas que produce el moco para lubricar el interior del colon y el recto, por lo que se realiza una hemicolectomía izquierda”, explicó Gisela Guerrero, del programa provincial de prevención y detección temprana del Cáncer Colorrectal.
La paciente ya fue dada de alta, con previa realización de una tomografía para verificar que no exista metástasis ni en el tórax, ni en la pelvis ni abdomen. “desde el primer momento que ingresó al sistema público, todo se realizó en un tiempo menor a 2 semanas, y se les proveyó todos los insumos necesarios para afrontar la cirugía y el posoperatorio”, explicó la cirujana.
