Justicia salteña desmantela red de fake news: allanamientos y vínculos políticos ¡Estrada muy complicado!
La Justicia de Salta ordenó varios allanamientos tras las denuncias sobre ciberataques orquestados a través de videos virales difundidos en redes sociales. En un operativo reciente, se desmanteló una presunta «usina de fake news» que estaría financiada, según las investigaciones preliminares, por el diputado nacional Emiliano Estrada.
Los allanamientos, realizados tras una investigación exhaustiva, habrían revelado que esta estructura no solo contaba con el financiamiento del legislador, sino también con la participación de otras figuras vinculadas al poder político salteño.
Una red con vínculos políticos y experiencia en comunicación
Aunque los nombres de otros involucrados aún no se han hecho públicos por cuestiones legales, se trataría de profesionales con experiencia en comunicación institucional, ligados a sectores del poder y contratados directamente por Estrada. Apellidos reconocidos y actores relevantes del ámbito político y mediático salteño habrían sido objeto de los allanamientos, los cuales incluyeron análisis de material digital relacionado con los videos difundidos en los últimos meses.
Las pruebas recolectadas respaldan la hipótesis de una red organizada dedicada a la difusión de desinformación con fines políticos, lo que ha dado pie a la apertura de una megacausa judicial. Según trascendió, incluso familiares de comunicadores institucionales estarían involucrados, y varios intendentes habrían sido señalados por su participación indirecta.
Repercusiones en el ámbito político
El caso ha generado una fuerte sacudida en el ámbito político salteño, particularmente en el entorno del gobierno provincial. Fuentes cercanas al Ejecutivo aseguran que están dispuestos a enfrentar las consecuencias, incluso si ello implica la pérdida de aliados clave dentro de sus filas. Por otro lado, funcionarios que fueron objeto de los ciberataques han comenzado a tomar acciones legales contra Estrada, exigiendo que rinda cuentas por su presunta responsabilidad en el financiamiento de estas actividades. Salta News supo que el Foro de Intendentes convocó a varios jefes comunales para una reunión urgente porque sus nombres figuran en los allanamientos.
Nuevas revelaciones y acusaciones
Entre los allanados figura un conocido licenciado en marketing, presuntamente vinculado a la red. Este individuo habría trabajado en tareas de diseño gráfico para diversos municipios mientras, supuestamente, operaba tras bambalinas para sectores opuestos al oficialismo.
La investigación ha dejado al descubierto un esquema que podría involucrar a más funcionarios y actores políticos. Las pruebas hasta ahora recopiladas apuntan a una compleja red que utilizó recursos y conocimientos técnicos para desarrollar una estrategia de desinformación, con el objetivo de desprestigiar al gobierno del gobernador Gustavo Sáenz y su familia.