Loan: Cronología siniestra de la desaparición del niño más buscado en el país
Las pericias judiciales contradicen el relato de todos los testigos que dijeron que el chico se había perdido en el campo luego de un almuerzo en la casa de su abuela. Los captores lo habrían llevado a la capital correntina y pasado por Chaco. El jueves 13 de junio, Loan Danilo Peña conoció la casa de su abuela, una vivienda ubicada en la localidad de El Algarrobal, Corrientes, cercana al municipio de 9 de Julio. Estuvo allí pocas horas. Su papá, José, lo llevó montando a caballo. Almorzaron un caldo de gallina con varios adultos y algunos niños. Loan salió del lugar a las tres menos diez de la tarde. Subió a la cabina trasera de una camioneta Ford Ranger, manejada por el ex capitán de navío de la Armada Carlos Pérez. En el asiento del acompañante se sentó su esposa, la directora de Producción de la Comuna local, María Victoria Caillava.
La funcionaria conocía a la abuela de Loan, Catalina Peña, de 87 años, porque alguna vez la ayudó a que el municipio le instale un pozo de agua en su pequeño campo. Es un lugar agreste. Rondan las víboras alrededor de la vivienda. Más allá, en el monte, hay más alimañas y animales peligrosos. Hay árboles de cítricos. Naranjales. Loan fue llevado hacia 9 de Julio, el pueblo en el que vive junto a sus seis hermanos mayores y su mamá, María Noguera. Pero no fue a su casa. Habría estado al menos una noche en la vivienda de Caillava y Pérez. A la mañana siguiente partió rumbo a la provincia de Chaco en un Ford Ka también manejado por Pérez y con su esposa de nuevo acompañándolos en el asiento de adelante del vehículo.
Pasaron por la ciudad de Corrientes. Cruzaron el puente hacia Chaco. El niño no volvió más. Sus familiares habían denunciado que se había perdido el día anterior. Es más, habría sido la propia Caillava quien se comunicó con Walter Maciel, el comisario de 9 de Julio, para avisarle que el niño Loan, que en realidad estaba a su cuidado, había sido perdido de vista por sus familiares en las cercanías de la casa de su abuela. El agente sabría la verdad. También fue ella quien alertó por la misma noticia falsa al intendente de su pueblo, su jefe político, Hugo Ynsaurralde. Según creen los investigadores de la causa judicial, Loan podría haber sido entregado en un lugar desconocido de Chaco a miembros de una organización que lucra con la trata de personas y que paga para comprar infantes que luego entrega a matrimonios que pagan por adoptar un hijo de esa manera ilegal. Es posible que Loan, entonces, esté aún con vida, y se encuentre en Chaco o en Paraguay.