13 de enero de 2025
Sociedad

 Vacacionar en Río de Janeiro es más barato que en Mar del Plata, sin contar los pasajes aéreos

Compartir

Una consultora comparó los precios de todos los destinos en dólares para cuatro personas durante 15 días en enero; contando los pasajes, cuestan lo mismo; la devaluación del real y la apreciación del peso son factores claves; Punta del Este y Miami son más caros.

Un trabajo de la consultora Ecosur que compara “canastas representativas de vacaciones” revela que el costo para cuatro personas de pasar dos semanas en Río de Janeiro cuesta casi la mitad que en Mar del Plata, mientras que vacacionar en Cancún es 35% más barato. En cambio Punta del Este y Miami son 8% y 57% más caros, respectivamente.

En abril comenzaron a revertirse los números de entrada y salida de turistas, y en octubre (último dato oficial disponible) los que ingresaron estuvieron 36,6% debajo del mismo mes de 2023 y los que salieron aumentaron 38,2% en la comparación interanual. La expectativa de los economistas es que esa tendencia se profundice en los próximos meses. Según el Indec, en octubre entraron 754.900 extranjeros y las salidas al exterior alcanzaron a 1.124.400, con lo que el saldo negativo fue de 369.500 visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país.

Ecosur analizó la canasta “estadía” (hotel tres estrellas, comidas, bebidas y transporte local) y la “total de vacaciones” (agrega traslado, con vuelos internacionales desde Buenos Aires para los destinos extranjeros, y un viaje en auto para Mar del Plata y seguro médico para los que van afuera). En ambos casos la estimación es para cuatro personas durante dos semanas en enero, los precios son los de Assist Card, Booking, Despegar y Numbeo y al precio del dólar informal.

Para Mar del Plata el cálculo es de US$6671 para la canasta “estadía”, mientras que el costo en Río de Janeiro, el destino más económico de los analizados, alcanza los US$3194. En Cancún es de US$4364 (35% más barato que la costa argentina). En Punta del Este, en tanto, asciende a US$7225 (8% más alto) y en Miami, US$10.475 (57% más).